Todo lo que debes saber antes de pintar tu bajo comercial

Propietario de cafetería posando contento por la nueva imagen de su negocio local gracias a Caubal Pintores

Si tienes un negocio local en Valencia —ya sea una tienda, bar, peluquería o despacho— y estás pensando en renovarlo, pintar tu local comercial es una de las formas más efectivas y económicas de darle una nueva vida a tu marca.

Ahora bien, muchos autónomos o pequeños empresarios no saben por dónde empezar. ¿Qué tipo de pintura necesitas?, ¿Hay que pedir permisos?,¿Cuándo es mejor hacerlo?. 

En este artículo te explicamos todo lo que debes saber para pintar tu local comercial con claridad, para que puedas transformar tu espacio sin complicaciones.

¿Por qué es importante pintar tu local comercial?

Propietaria de negocio local en Valencia despachando a clienta en su renovado localLa primera impresión lo es todo.

Tu fachada, escaparate y paredes interiores comunican la personalidad de tu marca. Si se ven descuidadas, viejas o con colores poco acertados, es probable que los clientes pasen de largo.

Pintar tu bajo comercial no solo embellece el entorno, también transmite confianza, profesionalismo y cuidado por los detalles. Un local bien pintado invita a entrar, genera un ambiente más agradable y ayuda a que tus productos o servicios se destaquen mejor.

Además, un buen trabajo de pintura puede incluso influir en el comportamiento del cliente.

Está demostrado que los colores tienen un impacto emocional: los tonos cálidos pueden estimular las ventas, mientras que los fríos pueden transmitir profesionalidad y calma. Por eso, elegir bien es clave.

HAZ CLIC Y PÍDENOS INFORMACION

Lo primero: define tus objetivos

Antes de contactar con una empresa de pintores para local comercial, párate a pensar:

  • ¿Vas a hacer un cambio completo de imagen o solo necesitas refrescar el espacio?
  • ¿Qué sensaciones quieres transmitir (cercanía, elegancia, frescura, energía)?
  • ¿Necesitas pintar solo el interior, la fachada o ambas zonas?

Tener claras estas respuestas te ayudará a tomar decisiones más acertadas sobre colores, tipos de pintura y tiempos de ejecución.

También es útil que prepares fotos de inspiración o ejemplos de otros negocios que te gusten, para orientar al pintor o decorador.

Aspectos clave del proceso de pintado

1. Elección de colores y estilo

Aquí es donde muchos se atascan.

No se trata solo de gustos personales, sino de elegir colores que conecten con tu tipo de negocio y tu cliente ideal.

  • Negocios gastronómicos: tonos cálidos, naturales o neutros que estimulan el apetito y generan cercanía.
  • Tiendas de moda o estética: blancos, grises suaves o colores de tendencia que proyecten modernidad y limpieza.
  • Oficinas o despachos: colores sobrios (gris, azul, beige) con algún acento que aporte personalidad.

Un buen pintor profesional puede ayudarte a elegir una paleta adecuada que combine estética, funcionalidad y durabilidad.

2. Tipo de pintura y materiales

Para interiores, lo ideal es usar pintura plástica mate o satinada, lavable y resistente al roce.

En zonas como baños o cocinas, es fundamental optar por pinturas con aditivos antifúngicos para evitar humedades y moho.

En exteriores, sobre todo en fachadas expuestas al sol y la humedad como ocurre en Valencia, se recomienda pintura acrílica o siloxánica, impermeable, transpirable y con buena resistencia a los rayos UV.

No olvides consultar si necesitas aplicar imprimación previa, especialmente si las paredes están dañadas o tienen restos de pintura vieja.

3. Preparación del local

Uno de los errores más comunes es no preparar bien el espacio antes de pintar. Y este paso es vital.

  • Retira muebles o cúbrelos bien con plásticos gruesos.
  • Protege el suelo con cartón o lonas (no solo sábanas).
  • Limpia las superficies a pintar y elimina el polvo o grasa.
  • Repara grietas, desconchados o zonas con humedad.

Una empresa profesional de pintores para bajos comerciales se encargará de esta fase con detalle.

Esto no solo mejora el resultado final, sino que evita futuros problemas como desconchados o mal adherencia de la pintura.

¿Y si quiero pintar la fachada?

Pintar la fachada de tu negocio puede parecer sencillo, pero hay aspectos legales y técnicos que no se deben pasar por alto, especialmente si tu local está en una comunidad de propietarios o en zonas protegidas del centro histórico de Valencia.

Algunos aspectos clave:

  • Licencia municipal: para trabajos en exteriores visibles desde la vía pública, es probable que necesites una licencia de obra menor. Infórmate en el ayuntamiento.
  • Normativas comunitarias: si compartes fachada con vecinos, consulta si hay limitaciones sobre colores o modificaciones estéticas.
  • Materiales resistentes: la pintura exterior debe aguantar la radiación solar, la humedad del mar y la contaminación urbana.

Una empresa especializada te puede asesorar sobre todos estos requisitos, y gestionar incluso la solicitud de licencias si lo necesitas.

Consejos extra para un buen resultado

  • Planifica con antelación: si tu local requiere cerrar, aprovecha vacaciones o festivos.
  • Comunica a tus clientes: informa en redes o cartelería que estás renovando tu espacio, ¡puede generar expectación!
  • Revisa otros elementos: aprovecha para cambiar lámparas, señalética, carteles o mobiliario si es necesario.
  • Piensa en la accesibilidad: asegúrate de que el pintado no afecte entradas, salidas de emergencia o señalizaciones importantes.

Una decisión estratégica que mejora la experiencia del cliente

Pintar tu local comercial es mucho más que un simple cambio de color. Es una decisión estratégica que puede mejorar la experiencia del cliente, aumentar la visibilidad de tu negocio y reforzar tu identidad de marca.

Con planificación, una empresa de pintores como la nuestra, con experiencia y los materiales adecuados, renovar tu espacio será una inversión rentable, visual y funcional.

En Caubal, somos una empresa especializada en pintar locales comerciales y bajos en Valencia. Con más de 15 años de experiencia, entendemos lo que necesitas: calidad, rapidez y respeto por tu negocio.

Nos adaptamos a tus horarios, te asesoramos en todo el proceso y usamos materiales de primera para garantizar acabados duraderos.

HAZ CLIC Y PÍDENOS INFORMACION

Referencias

  1. AkzoNobel (2023). Cómo elegir la mejor pintura para fachadas.
    https://www.akzonobel.com
  2. Bruger Paints (2022). Guía de colores para espacios comerciales.
    https://www.bruguer.es/es/articulos/colores-para-locales-comerciales
Caubal Pintores
Caubal Pintores
Ofrecemos un servicio profesional de pintura para su casa, habitaciones, locales comerciales, fachadas y más con presupuestos económicos. Puede contactarnos al teléfono 649 26 22 36 o a través del correo electrónico caubalpintorenvalencia@gmail.com